USOS DE SER O ESTAR
SER
El verbo ser sirve para:
Identificar:
– Soy Manuela.
Decir la nacionalidad:
Es estadounidense.
Decir la profesión:
– Es profesor.
Hablar de la propiedad o pertenencia:
esta casa es de mis padres.
Hablar de características inherentes (propias) a una cosa, lugar, personas:
La nieve es blanca.
Valorar un hecho, una cosa o una persona:
El es el mejor profesor.
Decir la hora y la fecha:
Hoy es sábado.
Decir el material de una cosa:
La mesa es de madera.
Referirse a la celebración de un acontecimiento o suceso (fecha, lugar)
Nuestra boda es el próximo verano.
La conferencia es en el Palacio de Congresos.
ESTAR
El verbo estar sirve para:
Ubicar o localizar cosas, lugares y personas:
– Su sede está en California.
Hablar del estado físico y de ánimo:
– Está fuerte por la gimnasia.
– ¡Estoy contento!
Marcar el resultado de una acción o el fin de un proceso:
– Está abierto el proceso de inscripción.
Hablar de características no inherentes (no propias) a una cosa, lugar o persona:
– El cielo está despejado.
Para valorar, delante bien y mal:
Decir mentiras está mal.
Referido a personas, con la preposición de, acción o trabajo temporal:
– Ricardo es profesor pero está de cocinero
En primera de persona del plural se usa para situarnos en el tiempo:
– Estamos a 8 de enero.
Estar + gerundio indica una acción en desarrollo:
– María está trabajando.
Thanks, great article.